Algunas aves con poblaciones casi amenazadas y vulnerables que han colisionado contra ventanas en Costa Rica

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una autoridad sobre el estado de la vida silvestre a nivel global. Esta maneja un inventario llamado Lista Roja de Especies Amenazadas de UICN, que permite alertar acerca del estado de la biodiversidad a nivel global.

Esta lista agrupa las especies en diversas categorías, según su estado de conservación. Entre las especies que han colisionado con ventanas en Costa Rica se han detectado algunas que entran en la categoría de vulnerable (VU), lo cual indica que la especie enfrenta un riesgo alto de extinción en estado silvestre, y en la categoría de Casi Amenazado (NT), que indica que la especie está próxima a estar en peligro crítico (CR), en peligro (EN) o vulnerable (VU).

Actualmente, el 13% de las especies de aves a nivel mundial se encuentran amenazadas por la extinción (UICN, 2020). A continuación, se muestran algunas de las especies vulnerables y casi amenazadas que han colisionado con ventanas en Costa Rica.

Bibliografía

UICN. (2020). Lista Roja de UICN. Obtenido de https://www.iucn.org/es/regiones/am%C3%A9rica-del-sur/nuestro-trabajo/pol%C3%ADticas-de-biodiversidad/lista-roja-de-uicn

Casi amenazadas (NT)

Hylocichla mustelina,  Wood Thrush, Zorzal del Bosque
Pharomachrus mocinno, Resplendent quetzal, Quetzal
Ramphastos ambiguus, Yellow-throated Toucan, Tucán Pico Castaño (Quioro, Dios te dé, Gran Curré Negro)
Sclerurus albigularis, Gray-throated Leaftosser, Tirahojas Gargantigrís
Vermivora chrysoptera, Golden-winged Warbler, Reinita Alidorada

Vulnerables (VU)

Cotinga ridgwayi, Turquoise Cotinga, Cotinga Turquesa
Procnias tricarunculatus, Three-wattled Bellbird, Campanero Tricarunculado (Pájaro Campana, Rin-Ran, Calandria)

Algunas aves endémicas de Costa Rica y la región que han golpeado contra ventanas

En Costa Rica existen solo cuatro especies de aves endémicas dentro del territorio continental del país, sin embargo, hay un total de 107 especies que presentan algún grado de endemismo. Para conocer las especies endémicas de Costa Rica pueden visitar la Lista oficial de especies endémicas de la Asociación Ornitológica de Costa Rica.


Entre las más de 260 especies de aves que han sido identificadas como víctimas de colisión contra ventanas en Costa Rica, las endémicas produce una especial preocupación por varias razones. Una de ellas es que, debido a que las especies endémicas presentan una distribución geográfica limitada, sus poblaciones son más susceptibles a la extinción. Por otra parte, dado que son especies raras, resultan mucho más atractivas para el turista observador de aves, que, a su vez, buscará hospedarse en sitios donde abundan especies interesantes como son las especies endémicas. Es una pena que los sitios donde se hospeden estos turistas presenten muchas veces ventanales grandes que causen la muerte de las mismas aves que ellos llegan a ver. Finalmente, existen muy pocos estudios que permitan conocer la situación real de las poblaciones de especies endémicas y aunque las ventanas representen una amenaza real y constante, muchas personas desconocen aún esta problemática.


En esta entrada, usted conocerá algunas de las aves endémicas víctimas de colisiones contra ventanas que han sido identificadas en Costa Rica. Muchas gracias a todas las personas que han colaborado con esta investigación y, por favor, sigan reportando aves que colisionen contra ventanas al correo roseamena@yahoo.com