Algunas aves migratorias que han colisionado con ventanas en Costa Rica

Existen cerca de 200 especies de aves migratorias neotropicales, entre ellas, reinitas, zorzales, tangaras, vireos, gavilanes, playeritos y golondrinas.

Las aves migratorias neotropicales se reproducen en países del hemisferio norte, tales como Canadá y Estados Unidos. El periodo de reproducción suele ocurrir de mayo a setiembre, meses que coinciden con el verano de esos lugares. Posteriormente, estas aves vuelan a países de Centro y Sur América y allí permanecen durante el duro invierno de Norte América, para luego volver a sus países de origen de nuevo en verano. Si bien las distancias que recorren varían según la especie, en muchos casos superan los 5000 kilómetros de distancia, que es la distancia que existe de Canadá a Costa Rica.

La mayoría de las aves migratorias vuela de noche, pues las condiciones son más frescas, hay menos viento y también menos peligro de ser depredadas. La velocidad a la que vuelan ronda entre los 25 y 70 kilómetros por hora.

Para conocer más datos son la migración de las aves neotropicales, por favor, visiten esta página:

https://nationalzoo.si.edu/migratory-birds/news/conceptos-basicos-sobre-las-aves-migratorias-neotropicales

Existen, sin duda, muchos riesgos o amenazas que las aves migratorias tienen que enfrentar durante su viaje. Entre ellos, la posibilidad de morir depredadas, de encontrar que un refugio (bosque) que antes visitaban haya desaparecido, el hambre, condiciones meteorológicas impredecibles y ahora también, un enemigo especialmente peligroso: las ventanas.

Cada año, se construyen nuevos edificios y en la actualidad muchos de ellos están recubiertos por vidrio que refleja la vegetación y el cielo. Las aves no son capaces de distinguir que el vidrio es un obstáculo y al golpear contra él, mueren en grandes cantidades.

Sumado a esto, se sabe que las luces de las ciudades atraen a las aves migratorias durante su vuelo nocturno, acercándolas a una zona donde existen muchos ventanales.

En esta página, les presentamos algunas de las especies de aves migratorias que han sido reportadas por colisionar contra ventanales en Costa Rica.

Evitar estas muertes es posible, les invitamos a conocer métodos de prevención siguiendo este enlace:

https://avesyventanascostarica.wordpress.com/soluciones/

Por favor, recuerden también que los reportes de aves que colisionan contra ventanas son fundamentales para seguir aprendiendo sobre este problema. Pueden hacer sus reportes incluyendo la foto de cualquier ave que haya golpeado contra una ventana, incluyan la fecha, hora, lugar y si es posible la foto de la ventana contra la cual colisionó el ave y enviarlo a roseamena@yahoo.com o en el grupo de Facebook Proyecto Aves y Ventanas Costa Rica.

Accipitridae

Caprimulgidae

Cardinalidae

Cuculidae

Hirundinidae

Icteridae

Mimidae

Parulidae

Scolopacidae

Trochilidae

Turdidae

Tyrannidae

Vireonidae