Muchas personas se preocupan por hacer de su jardín un sitio atractivo para las aves, y sin embargo, no se dan cuenta de que las ventanas y puertas de vidrio de su casa pueden ocasionar la muerte a muchos pájaros que, al ver el reflejo o transparencia de las ventanas, se golpean contra ellas provocándose a sí mismos la muerte.
Estos son ejemplos de especies comunes y residentes que perdieron su vida luego de golpear contra vidrios:
El ave nacional de Costa Rica, el yigüirro Turdus grayi, es una de las aves que golpea a menudo. Es un visitante común de jardines.
Otra especie que también visita a menudo los jardines, es el colorido pájaro bobo, Momotus momota. Lastimosamente, igual se ha encontrado sin vida junto a ventanas:
La viudita, Thraupis episcopus, también ha perdido la vida de esa forma.
El colibrí Amazilia tzacatl, tan común en los jardines y áreas verdes, también choca contra ventanas
La paloma morada, Patagioenas flavirostris, ha sido reportada en varias ocasiones.
También se ha encontrado a la cada vez más común paloma aliblanca, Zenaida asiatica.
Una de las aves que más suele rondar cerca de las casas, el soterré cucarachero, Troglodytes aedon, se muestra aquí:
Todas estas fueron muertes provocadas sin intención, pero, al reconocer el problema, es importante evitar que continúen muriendo aves de esta forma en el futuro. La búsqueda de soluciones está en manos de todos. Aquí dejo algunas ideas y ojalá con el tiempo, podamos ir añadiendo un mayor número de métodos para prevenir la muerte de las aves.
En Costa Rica, hoy podemos decir que más de 135 especies de aves han colisionado, y muchos individuos perdieron la vida, después de golpear contra ventanas de edificaciones en Costa Rica. El artículo publicado lo puede encontrar aquí.
Esta información no hubiera sido posible sin la colaboración de los científicos ciudadanos que han aportado a este proyecto. Conozca aquí a los científicos ciudadanos que hacen posible este proyecto